viernes, 14 de octubre de 2011

¿De dónde provienen los ingresos del LATU?

lEl LATU tiene dos grandes fuentes de ingreso: el 3 por
1000 de las exportaciones no tradicionales y los servicios
y asesoramientos que brinda. Por año se emiten aproximadamente unas 300 mil certificaciones por resultados de análisis. Muchos de esos certificados son tanto para instituciones públicas como privadas, porque el LATU también apoya a todos los organismos estatales y paraestatales
en lo que hace a gestión y certificación de calidad, apoyo
en el contralor de la Admisión Temporaria, consultoría, capacitación, análisis, aspectos petrológicos, etc.Pero tiene que ser cuidadoso en el manejo de sus recursos porque hay muchas cosas que no controla. Por
ejemplo, el LATU no puede controlar la evolución de la
economía exportadora del Uruguay, eso depende de
otros actores y de la situación a nivel mundial, de cómo
se posicione Uruguay en los mercados, entonces al no
manejar ese tipo de cosas tiene que ser cuidadoso en los
momentos en los cuales el Uruguay pasa por una sostenida buena situación económica. Que haya más ingresos, no quiere decir que el LATU tenga que gastar más, sino
que tiene que racionalizar sus gastos y sus inversiones
para permitir que, si la situación cambia, el LATU tenga
respaldo para sosten.

No hay comentarios:

Publicar un comentario